Al fracasar las negociaciones políticas entre Linden Lab y Second Life Liberation (SLL), este ultimo se disolvió, y le cedió el poder al brazo armado de esta agrupacion: el Second Life Liberation Army (SLLA). “Quizás, cambiando el método de reclamo, se logre algún resultado”.
Al parecer, la única solución ante el régimen de gobierno autoritario de Linden Lab, es la lucha. "No buscaremos alterar el orden normal y cotidiano de Second Life, sólo atacaremos a los agentes del estado y sectores de importancia estratégica”. Lo que en un principio fueron demandas políticas , hoy son las exigencias de este grupo comandado por Marshall Cahill: el sufragio universal debe implementarse inmediatamente, y Linden Lab debe ceder parte de sus acciones para que los usuarios puedan comprarlas y participar en las ganancias.
Básicamente, la SLLA lucha por establecer los derechos básicos de los ciudadanos. Una sociedad, tan grande, tan unida y en continua relación con su entorno, necesita una democracia. “Tu mundo, tu imaginación”. Si el mundo es de los usuarios ¿por qué lo sigue manejando esta corporación...? Y este pensamiento, no es exclusivo del SLL ni del SLLA, ni mucho menos un caso aislado. Que Second Life este controlado, exclusivamente, por una empresa privada, no parece gustarles nada a los amantes del software libre. Una participación conjunta entre ambos sectores (Linden- comunidad) seria lo ideal. Y lo mismo podría plantearse con respecto a las ganancias que produce SL.
Y sólo cuando estas exigencias sea implementadas, como anunció en un principio M.Cahill, el SLLA dará un paso al costado y le devolverá el completo control a la cúpula política. Esto no es el principio de una revolución ni mucho menos. Es simplemente una forma de protesta.

“Freedom for Second Life” Para contactarse, dejar alguna opinión, pedir más información o realizar donaciones para la campaña, hacerlo por los siguientes medios: Email: Secondlla@gmail.comIn World: A través de un IM (Mensaje Instantáneo) a Marshall Cahill Blog: http://www.slla.blogspot.com/Etiquetas: politica, rol, SLLA |